lunes, 2 de noviembre de 2015

procesos del café


proceso de siembra del café


perfil del ingeniero agroindistrial
http://es.slideshare.net/marlonjhonathan/datos-de-ingenieria-agroindustrial

importancia de la ingeniería agroindustrial

plan de clases de la ingeniera agroindustrial

Enfermedades del naranjo

Aguado o podredumbre marrón

Esta enfermedad está originada por varias especies de hongos del género Phytophthora sp. (Phytophthora nicotiane var. Parasítica y Phytophthora citrophthora).
Provocan daños directos en las raíces, con exudados  de goma y formación de chancros en la base del tronco. El naranjo comienza a debilitarse, iniciándose una defoliación después de la coloración típica del nervio central a tonos amarillentos.
Aguado o podredumbre

Gomosis del naranjo

Gomosis en árbol

Sobre el tronco, en la parte inferior, aparece una mancha oscura en forma de triángulo. La enfermedad se origina en la raíz del naranjo y se extiende a lo largo del tronco, provocando agrietamientos sobre él. Los síntomas generales del árbol son un debilitamiento completo y un decaimiento de hojas, que se tornan amarillas. En estado avanzado de la enfermedad, tronco, ramas y en ocasiones frutos exudan gomosis. De ahí el nombre de la enfermedad.
Esta enfermedad se debe controlar evitando el encharcamiento del suelo, limando o raspando la superficie afectada y se procederá a su pintado con brocha a base de fungicidas líquidos con contenido en cobre. Otra solución es aplicar permanganato de potasio y pasta bordelesa sobre la superficie pulida y seca.